- Plástico de cocina para envolver los alimentos
- Cinta adhesiva
- Papel
- Cuero fino y flexible
Herramientas:
- Rotulador grueso
- Tijeras o cuchillas
- Aguja e hilo
- Cola de contacto
Recomendado:
- Máquina de coser
Lo primero es hacer los patrones de las piezas y para hacerlos hay que sacar un molde de la cabeza de la víctima. El molde se hace haciendo una momificación con plástico de cocina y cinta adhesiva, al terminar se corta por detrás para quitársela y se vuelve a cerrar con otra tira de cinta. Se rellena el molde con algo para que no pierda la forma y queda así:
Se corta el molde siguiendo las lineas de las costuras.
La mitad que mejor haya quedado se aplana y se calca sobre papel para hacer los patrones:
Se marcan las piezas sobre la piel y se cortan:
Se cose todo. Recomiendo empezar por las piezas que forman los lados y la parte de atrás primero, después juntar los lados derecho e izquierdo y por último el cuello.
Se marcan y cortan agujeros para los ojos, boca, nariz y otros detalles si hicieran falta. Para coger las medidas recomiendo que se ponga la máscara al revés y se marquen las zonas donde se tiene que recortar. Para recortar y que quede simétrico se puede doblar la máscara por la costura y recortar las dos capas de piel a la vez.
Por último se le cose una cremallera, se recortan la piel sobrante de las costuras y se terminan de corregir pequeños detalles.







No hay comentarios:
Publicar un comentario