lunes, 17 de octubre de 2016

Muñequeras de cuero

Materiales:
- Cuero grueso.
- Hebillas, piquetes y remaches.
Opcional:
- Algún material para forrarlas (piel fina, tela suave, tela de peluche, goma, neopreno, etc)
- Cola de contacto.
- Tinte para piel

Herramientas:
- Cuchilla muy afilada.
- Alicates ojeteros.
- Regla, metro, cinta métrica, escuadra o algo para medir.
- Remachadora o martillo y yunque.

Primero se miden las muñecas de la persona para la que están destinadas, se le añaden unos 5 cm más a la medida y se marca la piel intentando aprovecharla al máximo. También se marcan y cortan las tiras para pasar las hebillas y otras para pasar los piquetes. Se hacen los agujeros por donde pasarán los remaches.:


Se corta. Dependiendo del grosor y dureza del cuero recomiendo usar un cúter con cuchilla nueva, unas tijeras de aviación o incluso una sierra. Ahora se mide y marca la zona donde se engancharán las hebillas, las tiras que pasarán por las hebillas y las tiras que sujetan los piquetes. Para que quede bien hay que poner la hebilla pegada al borde. La tira que sujeta los piquetes hay que ponerla doblando un poco la muñequera para que no quede plana. La tira que pasa por la hebilla se colocaría a unos 5 cm del borde, de forma que al cerrar la muñequera quede en el tercer o cuarto agujero:


Una vez están las piezas con la forma y detalles que queremos, toca teñir. Antes de teñir viene bien limpiar el cuero, yo suelo limpiarlo con alcohol y lo dejo secar unas pocas horas.


Se colocan y cierran todos los remaches. Si no se tiene una remachadora también se puede usar un martillo y alguna superficie dura que haga de yunque, por ejemplo otra herramienta de hierro. Las muñequeras ya estarían listas para ser usadas pero todavía se pueden mejorar un poco forrándolas por dentro y por el borde, para este ejemplo he usado tela de peluche:

No hay comentarios:

Publicar un comentario